En esta entrevista exclusiva, Afonso Pimentel nos habla de Matilha (Dogpack), la serie portuguesa que está conquistando festivales internacionales. El actor nos desvela cómo fue interpretar a Matilha, un «criminal de buen corazón», y reflexiona sobre la importancia de Lisboa como escenario clave de la historia. Además, comparte anécdotas del rodaje, detalles sobre su preparación física y sus perspectivas sobre la expansión de la industria audiovisual portuguesa.
Nerea FerGom: Afonso, ¿cómo describiría la serie Matilha (Dogpack) en pocas palabras para quienes aún no la conocen?
Afonso Pimentel: DogPack es una serie de Lisboa. Habla de los problemas, ambiciones y aventuras de una pareja que lucha por sobrevivir en una ciudad cada vez menos suya.
«Dogpack es un criminal de buen corazón que sólo hace estupideces»
NF: ¿Qué fue lo que más le atrajo de su personaje, Matilha, y qué cree que lo hace único?
AP: DogPack es un buen sinvergüenza. Es un criminal de buen corazón que sólo hace estupideces. Todas las decisiones que toma son por amor, un amor intrascendente y torpe.
NF: La serie tiene una mezcla de acción y humor negro. ¿Qué se siente trabajar en un proyecto con este tono tan particular?
AP: Me gusta mucho el tono del proyecto. No hay obligación ni carga de ser gracioso. El enfoque se debe en gran medida a lo inusual de lo que nos trae la vida, los problemas de la vida. Había mucha preocupación por no ser simplemente cómico. Es la dureza y la imprevisibilidad de los acontecimientos lo que hace que las cosas sean ridículas.
NF: ¿Cómo fue el proceso de preparación para interpretar a Matilha? ¿Tuvo que hacer algún tipo de entrenamiento físico o investigación especial?
AP: Básicamente, el proceso implicó revivir un personaje que había creado en Sul, una serie que hicimos cinco años antes. Matilha tiene la responsabilidad de ser un spin-off de esta serie. La preparación física consistía esencialmente en mantenerme sano y ágil. Es un deportista callejero sin preparación académica. ¡Un gato callejero que lleva el nombre del grupo de perros!
«Lisboa es un personaje en sí mismo»
NF: Matilha se desarrolla en Lisboa, una ciudad con mucho carácter. ¿Cree que la ambientación en Lisboa influye en la historia?
AP: Lisboa es un personaje en sí mismo. O al menos da forma a la acción y a los personajes de tal manera que se convierte en una trama importante.
NF: ¿Cómo fue trabajar con el elenco y el equipo de la serie? ¿Hubo alguna experiencia o anécdota durante el rodaje?
AP: El viaje fue muy duro. Tuvimos la suerte de trabajar con un grupo técnico y creativo de primer nivel. Por motivos de programación, empezamos a rodar con las escenas del robo. Rodaje nocturno, muy exigente. Las primeras tres semanas del proyecto fueron de noche. Y eso marcó el proyecto. ¡De manera positiva! Tras esas primeras semanas, el resto del rodaje consistió en disfrutar descubriendo los escenarios.
NF: ¿Hay alguna escena o momento de la serie que recuerde con especial cariño o que haya sido un desafío para usted?
AP: Sí. Hubo varios. Para mí, las escenas más difíciles son aquellas en las que estaba solo. Matilha es una construcción con Mafalda, la actriz Margarida Vila Nova. En cada escena en la que estaba solo, muchas de ellas alejadas narrativamente de Mafalda, Matilha se desmoronaba…
NF: La serie está llena de giros y momentos inesperados. ¿Qué cree que sorprenderá más al público de Matilha?
AP: ¡Creo que lo que más sorprende es cómo la manada siempre se sale con la suya! O casi…
NF: Matilha (Dogpack) ha sido seleccionada para el South International Series Festival. ¿Qué significa para usted este reconocimiento?
AP: Para todos nosotros, los actores del equipo, ¡es un motivo de orgullo! En Portugal, los actores y técnicos de esta serie ya cuentan con una especie de colchón de apoyo, debido a su trayectoria laboral. Es maravilloso cuando personas ajenas a nuestro mercado, que saben poco sobre nosotros y lo que hemos hecho, se interesan en nuestro trabajo. Siempre es un motivo de orgullo para todos y una responsabilidad.
NF: Como actor, ¿qué espera que los espectadores sientan o piensen después de ver la serie?
AP: ¡Sobre todo, diviértete viendo a esta gente! Déjalos soñar y reír con ellos. Todo lo demás es un extra.
«Las plataformas han abierto el camino para que otros proyectos portugueses tengan mercado»
NF: Ha trabajado en varios proyectos internacionales. ¿Cómo ve el crecimiento de las series en las plataformas?
AP: Las plataformas jugaron un papel fundamental en el crecimiento de nuestra industria. Siempre ha habido un gran problema a la hora de crear un mercado para los productos portugueses. De alguna manera hemos asegurado una presencia regular en festivales internacionales con proyectos de cine y televisión, pero sobre todo de autor. Las plataformas abrieron el camino para que otro tipo de proyectos tuvieran mercado.
NF: ¿En qué otros proyectos está trabajando actualmente o tiene en mente para el futuro?
AP: Ahora estoy trabajando en la voz y preparando un proyecto con coproducción internacional. A ver cómo va…