‘Cádiz’ en el Teatro Lara: una comedia sobre la amistad masculina

Cádiz: una comedia sobre la amistad, el perdón y la masculinidad emocional

¿Pueden tres amigos de toda la vida reencontrarse y redescubrirse cuando ya no tienen nada en común? ¿Qué pasa cuando los hombres dejan de ser solo compañeros de risas para aprender a ser vulnerables, sinceros y afectivos? Cádiz, la obra que se representa en el Teatro Lara, responde a estas preguntas con humor, sensibilidad y una mirada honesta al vínculo masculino.

Escrita por Fran Nortes e interpretada por Nacho López, el propio Nortes y Bart Santana, Cádiz es mucho más que una comedia de colegas: es una historia sobre crecer, reconciliarse con uno mismo y con los demás, y abrazar nuestras contradicciones.

Tres amigos, tres tiempos, una sola verdad

La trama gira en torno a Eugenio, Adrián y Miguel, tres amigos que crecieron juntos y que hoy, como muchos adultos, apenas se reconocen entre sí. Eugenio mira al futuro con ansiedad, Adrián vive anclado en un presente hedonista y despreocupado, y Miguel no puede soltar los recuerdos del pasado. Juntos representan tres maneras de evitar lo más difícil: aceptar lo que somos y en quiénes nos hemos convertido.

Aunque en apariencia mantienen su camaradería y las bromas de siempre, sus diferencias amenazan con romper un lazo que parecía indestructible. Sin embargo, como suele ocurrir en las historias bien contadas, la clave está en aquello que no se dice: el miedo a cambiar, a decepcionar, a no ser suficiente. Y es ahí donde Cádiz se convierte en una obra imprescindible.

Comedia con fondo: lo masculino también necesita cuidado

Lejos de caer en estereotipos o clichés, la obra de Fran Nortes abre una puerta poco transitada en el teatro contemporáneo: la del afecto entre hombres. Hablar de cariño, ternura o vulnerabilidad en el universo masculino sigue siendo un acto de resistencia, y Cádiz lo hace con gracia, inteligencia y una enorme humanidad.

El propio autor ha declarado que «la comedia es una herramienta poderosa para aprender a ver nuestros errores con amabilidad». Esta premisa se refleja en cada escena, donde el humor no se utiliza como escapismo, sino como espejo. Un espejo donde los personajes –y el público– se ven reflejados, se reconocen y, con suerte, se perdonan.

Un texto generacional que emociona y reconcilia

Cádiz conecta especialmente con una generación que ha sido educada bajo modelos rígidos de masculinidad. Pero también interpela a todas las edades, porque habla del paso del tiempo, de la pérdida, del amor no dicho, de lo que queda cuando los años han hecho su trabajo y toca preguntarse: ¿quiénes somos ahora?

Los tres actores –Nacho López, Fran Nortes y Bart Santana– dotan de una química genuina a sus personajes. Sus interpretaciones equilibran con maestría lo cómico y lo dramático, generando escenas que pasan de la carcajada al nudo en la garganta con fluidez. No es solo el texto el que emociona, sino la entrega actoral que lo sostiene.

¿Por qué ver Cádiz?

  • Porque es una comedia honesta y sin artificios, que habla de lo cotidiano desde el corazón.
  • Porque muestra otra forma de ser hombre en el escenario, alejada del cinismo y más cercana a la empatía.
  • Porque te hará reír mucho, pero también te invitará a reflexionar.
  • Porque retrata una amistad real, con sus luces y sus sombras, y te hará pensar en tus propios vínculos.
  • Porque ver a tres grandes actores compartir escenario con esta intensidad no es algo que pase todos los días.

Información útil

📍Dónde: Teatro Lara (Madrid)
🎭Intérpretes: Nacho López, Fran Nortes, Bart Santana
✍🏼Autor: Fran Nortes
📅Cuándo: Temporada en curso – consulta fechas en la cartelera del teatro
🎟️Entradas: Disponibles en la web oficial del Teatro Lara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *