15 de mayo: San Isidro, fiesta grande de Madrid
Hoy, 15 de mayo, Madrid celebra a lo grande el día de su patrón, San Isidro Labrador, con verbenas, chotis, claveles y rosquillas. Pero además de mantones y zarzuelas, la capital también se vive y se canta desde lasc canciones más diversa: del rock al rap, del pop a la electrónica, de Sabina a C. Tangana.
En DesArte Magazine queremos rendir homenaje a la ciudad que nunca deja de inspirar con una playlist cultural que reúne algunas de las canciones más icónicas (y queridas) que han puesto a Madrid en el centro de la escena sonora.

Madrid, ciudad cantada: del himno castizo al nuevo folclore urbano
Madrid es barrio, contradicción, deseo, vértigo, historia y presente. Y eso la convierte en musa constante. Estas canciones no solo la mencionan, la retratan, la caminan, la critican y la celebran. Cada una muestra un Madrid diferente: nocturno, romántico, marginal, resistente, luminoso.
Aquí tienes una selección con distintos géneros, épocas y puntos de vista:
12 canciones que hablan de Madrid (y te harán sentirla más cerca)
1. Pongamos que hablo de Madrid – Joaquín Sabina
Una de las más míticas. Retrato ácido y tierno de una ciudad cambiante. Sabina le dio a Madrid su gran himno de desencanto poético.
“Aquí no hay playa, ni falta que hace.”
2. La puerta de Alcalá – Ana Belén y Víctor Manuel
Un clásico de la canción popular española que convierte un monumento icónico en testigo de siglos de historia.
“Ahí está, ahí está, viendo pasar el tiempo…”
3. Un buen día – Los Planetas
Aunque granadinos, Los Planetas firmaron este retrato generacional de la vida madrileña, con referencias a Malasaña, la resaca y la deriva emocional.
“Me desperté a las diez, miré el buzón…”
4. El madrileño (Intro) – C. Tangana
El nuevo folclore castizo. Pucho ha resignificado la identidad madrileña a golpe de copla, autotune y tradición reinventada.
“Con dos apellidos de roble y un corazón de granito.”
5. Madrid – Pereza
Con alma de rock y romanticismo canalla, esta canción de Rubén y Leiva pinta la ciudad como espacio de deseo y frustración.
“Ya no queda nada de lo que solía ser…”
6. Madrid, Madrid – Agustín Lara / Chavela Vargas
El bolero se convirtió en copla. La interpretación de Chavela es un canto a una ciudad que ella adoptó como suya.
“Madrid, Madrid, Madrid… en México se piensa mucho en ti.”
7. Nos dieron las diez – Joaquín Sabina
Otro clásico de Sabina que tiene parte de su historia en un bar madrileño, en una noche cualquiera que se vuelve inolvidable.
8. Rosas – La Oreja de Van Gogh
Aunque no explícita, la canción menciona Madrid como punto de fuga emocional. Uno de esos himnos pop donde la ciudad funciona como marco de la melancolía.
9. Madrid sin ti – Nach
Desde el rap más íntimo, Nach canta a un Madrid vacío sin la persona amada. Letra intensa, flow lento y corazón abierto.
10. Madrid, te odio – La La Love You
Una versión pop punk del desamor urbano. Cuando la ciudad también te agota, te rompe o te empuja. Pero aun así, la amas.
11. Gran Vía – Sidonie
La avenida más icónica de la ciudad convertida en escena de deseo y psicodelia pop. Una canción luminosa y ecléctica.
12. Amanecer en Cibeles – Izal
La banda madrileña traza un viaje emocional a través de la arquitectura y los símbolos de la ciudad. Perfecta para cerrar el día.
Otras canciones para ampliar tu playlist castiza
- «Chotis» – Rocío Dúrcal (para bailar pegaditos como en San Isidro)
- «Una décima de segundo» – Antonio Vega
- «Madrid» – Lori Meyers
- «Luz de domingo» – Vetusta Morla
- «Madrid será la tumba» – Rosin de Palo (ironía generacional con beat)
¿Qué tienen en común estas canciones?
Madrid no es solo una ciudad, es una emoción colectiva. Estas canciones la convierten en escenario de amor, desamor, lucha, fiesta, memoria o rutina. Y cada artista deja en ella su versión, su sombra, su alegría o su desencanto. Madrid es tan múltiple como estas melodías.