El Festival de Málaga 2025 reconoce la carrera de una de las actrices más queridas y versátiles del cine español. Carmen Machi recibirá el prestigioso Premio Málaga-SUR, galardón que se otorga a profesionales con una larga y reconocida trayectoria cinematográfica.
Desde sus inicios en el teatro hasta consolidarse como un icono del cine y la televisión, Machi ha conquistado al público con su talento, carisma y versatilidad interpretativa.

Una Carrera que Traspasa la Pantalla
Nacida en Madrid, Carmen Machi inició su camino en el mundo del teatro con la compañía Taormina de Getafe. Su formación y dedicación la llevaron a actuar en producciones de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y en el prestigioso Teatro de La Abadía, donde interpretó obras de autores como José Sanchis Sinisterra y Valle-Inclán.
Sin embargo, su gran salto a la fama llegó con la televisión. En el año 2000, un pequeño papel en la serie 7 vidas se convirtió en uno de los personajes más icónicos de la televisión española: Aída García. Su éxito llevó a la creación del spin-off Aída, donde Machi fue protagonista durante tres años, consolidándose como una de las actrices más queridas del país.
Cine De la Comedia al Drama con Maestría
Aunque su popularidad creció en la televisión, Carmen Machi ha construido una sólida carrera cinematográfica, colaborando con algunos de los directores más reconocidos del cine español.
Con Pedro Almodóvar, trabajó en Hable con ella (2002) y Los abrazos rotos (2009).
En 2009, protagonizó La mujer sin piano, de Javier Rebollo, marcando su debut en un papel principal en el cine.
En 2014, su participación en Ocho apellidos vascos la convirtió en la “madre de España”, logrando su primer Premio Goya como Mejor Actriz de Reparto.
En 2016, deslumbró en La puerta abierta, de Marina Seresesky, una de sus interpretaciones más aclamadas.
En 2022, protagonizó películas como Cerdita, Llenos de gracia y Amor de madre, demostrando su capacidad para moverse entre la comedia y el drama.
En 2023 y 2024, participó en La Mesías y Celeste, ambas para Movistar Plus+, reafirmando su vigencia en la industria audiovisual.
Su filmografía es una muestra de talento, versatilidad y compromiso con el cine español.
Teatro y Televisión Un Rostro Inconfundible en la Cultura Española
Más allá del cine, Carmen Machi ha brillado en teatro y televisión con interpretaciones memorables:
¿Quién teme a Virginia Woolf?, Juicio a una zorra y Antígona son solo algunas de sus aclamadas obras teatrales.
En televisión, además de Aída, ha participado en Vida Perfecta, 30 monedas y La Mesías.
En 2017, Madrid le otorgó la Medalla de Oro de la Ciudad por su contribución a la cultura española.
Un Merecido Premio en el Festival de Málaga
El Premio Málaga-SUR celebra el legado de Carmen Machi, quien ha sabido conquistar al público y la crítica, demostrando que es una de las grandes figuras del cine español.
Sigue nuestra cobertura en #DesarteEnMálaga y celebra con nosotros la carrera de esta gran actriz.