San Isidro también se celebra viendo cine
Cine Madrid Cada 15 de mayo, Madrid se viste de claveles, mantones y rosquillas. Pero además de la verbena y el chotis, hoy te proponemos otra forma de sentir la ciudad: a través del cine.
Madrid ha sido plató, inspiración y protagonista de cientos de películas. La hemos visto castiza, oscura, romántica, salvaje, futurista. Directores como Almodóvar, Álex de la Iglesia, Berlanga o Sorogoyen han inmortalizado sus barrios, sus calles y su espíritu cambiante.
Desde DesArte Magazine, te traemos una selección de películas para entender y amar Madrid desde el sofá. Un plan perfecto para cerrar el día de San Isidro como merece: con cine y con ciudad.
12 películas para ver Madrid en pantalla grande
1. La Comunidad (2000) – Álex de la Iglesia
Una de las comedias negras más brillantes del cine español. Un edificio del centro de Madrid se convierte en un infierno surrealista. Calle del Pez y barrio de Malasaña en su máxima expresión.
📍 Rodada en pleno centro, entre azoteas y secretos vecinales.

2. Abre los ojos (1997) – Alejandro Amenábar
Una de las secuencias más icónicas: Gran Vía completamente vacía. Ciencia ficción, thriller y drama psicológico.
📍 Una Madrid onírica que nunca se había mostrado así.

3. Todo sobre mi madre (1999) – Pedro Almodóvar
Aunque parte se sitúa en Barcelona, Madrid es el punto de inicio y final. Almodóvar la filma como solo él sabe: luminosa, íntima, caótica y vital.
📍 La estación de Atocha y Lavapiés en su retrato más humano.

4. El día de la bestia (1995) – Álex de la Iglesia
Una navidad apocalíptica en la capital. Desde Callao a la Gran Vía, pasando por el infierno.
📍 Madrid como ciudad punk, oscura y divina.

5. La ardilla roja (1993) – Julio Medem
Una historia de amor, mentira y reconstrucción con Madrid como telón de fondo emocional.
📍 Filtrada por la sensibilidad poética de Medem.

6. Barrio (1998) – Fernando León de Aranoa
La otra cara de Madrid. Tres adolescentes y su verano en un barrio periférico donde la pobreza y los sueños conviven.
📍 Carabanchel, Vallecas, la España real filmada sin filtros.

7. El verdugo (1963) – Luis García Berlanga
Uno de los grandes clásicos del cine español. Una sátira amarga rodada en el Madrid de posguerra.
📍 Escenas memorables en el Cementerio de La Almudena y el Palacio de Justicia.

8. Historias del Kronen (1995) – Montxo Armendáriz
Retrato generacional de la juventud noventera madrileña: fiestas, excesos y nihilismo.
📍 Malasaña, Moncloa, bares, parques y callejeo puro.

9. Madrid, 1987 (2011) – David Trueba
Una historia de confrontación entre generaciones. Un periodista y una estudiante atrapados en un baño.
📍 Madrid como símbolo del cambio, entre el pasado y el futuro.

10. La caja 507 (2002) – Enrique Urbizu
Un thriller elegante y asfixiante donde Madrid es protagonista de una corrupción silenciosa.
📍 Oficinas, bancos, callejones… el lado oscuro de la capital.

11. La vida era eso (2021) – David Martín de los Santos
Un drama delicado y poderoso donde Madrid representa el lugar de redescubrimiento y libertad para una mujer madura que comienza una nueva etapa vital.
📍 El contraste entre Almería y Madrid subraya el viaje emocional de la protagonista, interpretada magistralmente por Petra Martínez.

12. Asfalto (2000) – Daniel Calparsoro
Amor, drogas, persecuciones y desencanto en una ciudad que siempre empuja al límite.
📍 Una visión cruda, underground y eléctrica de la capital.

Madrid como personaje, no solo como escenario
Lo fascinante de Madrid en el cine es que no es solo un fondo bonito. Es una ciudad que condiciona, que inspira, que devora, que transforma a los personajes. Las películas nos muestran sus contrastes sociales, su energía nocturna, sus luces y sombras. Y también su belleza áspera, su ironía y su humanidad.
Madrid puede ser chulapa o distópica, acogedora o violenta. Puede tener ritmo de chotis o de tecno. Pero siempre está viva.