«El mal invisible» el thriller llega a Disney+

La plataforma Disney+ estrenará el próximo 30 de mayo El mal invisible, una serie de suspense basada en hechos reales que se ambienta en la Barcelona del confinamiento. Con un elenco de alto nivel encabezado por David Verdaguer y Ángela Cervantes, esta producción original de The Mediapro Studio y 3Cat promete convertirse en uno de los estrenos más impactantes del año.

Una historia real que estremece

El mal invisible se inspira en una serie de crímenes ocurridos en abril de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de COVID-19, cuando un hombre fue arrestado en Barcelona acusado de asesinar brutalmente a varios indigentes. Los ataques, cometidos mientras las víctimas dormían en la calle, seguían patrones similares y desconcertaron a las autoridades.

En este contexto de ciudad vacía y paralizada por el miedo, los investigadores protagonistas (interpretados por Verdaguer y Cervantes) se sumergen en una oscura trama donde el concepto del “mal” cobra un doble significado: como maldad humana y como virus social que se propaga en el silencio y el abandono.

Reparto de lujo para un drama social

La serie cuenta con un reparto estelar:

  • David Verdaguer, ganador de dos Premios Goya por Saben Aquell y Verano 1993.
  • Ángela Cervantes, reconocida por La maternal y Chavalas, y galardonada en el Festival de Málaga por La Furia.
  • Alex Brendemühl, nominado al Goya por Creatura.
  • Melina Matthews (Mano de Hierro).
  • Los jóvenes Roger Guitart y Victoria Kantch completan el elenco.

La dirección corre a cargo de Marta Pahissa (Rapa, Ser o no ser) y la creación y guion principal son de Lluís Arcarazo (Salvador (Puig Antich), Nit i dia), con la colaboración de los guionistas Guillermo Cisneros y Maria Jaén.

Una producción aclamada en Catalunya

Antes de su estreno nacional, El mal invisible fue emitida en TV3 y la plataforma 3Cat, donde se convirtió en líder de audiencia en el prime time de los lunes en Cataluña. La serie alcanzó una media del 14,9% de cuota, con picos del 17,8% en su episodio final, y acumuló más de 1,3 millones de espectadores.

Estos números confirman el fuerte impacto que ha tenido la serie en su emisión original y auguran una excelente acogida con su llegada al catálogo de Disney+.

Un retrato crudo de la exclusión social

Además de ser un thriller con una tensión constante, El mal invisible es un relato profundamente humano, que visibiliza la realidad de las personas sin hogar, especialmente en momentos de crisis como la pandemia. La serie explora también las cicatrices psicológicas que deja el confinamiento en la sociedad, y cómo el miedo puede servir de excusa para el abandono y la indiferencia.

Con una narrativa envolvente, una ambientación opresiva y un guion cargado de matices, esta serie se posiciona como una de las más relevantes del año por su capacidad de mezclar el thriller policiaco con el drama social.

Fecha de estreno y dónde verla

Los ocho episodios de El mal invisible estarán disponibles en Disney+ a partir del 30 de mayo de 2025. Una cita imprescindible para los amantes de las historias reales, los thrillers inteligentes y las series que interpelan a la conciencia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *