Movistar Plus+ estrena Ellas en la ciudad, un documental imprescindible dirigido por Reyes Gallegos que visibiliza la fuerza y resiliencia de las mujeres en los barrios periféricos de Sevilla. Una historia de lucha silenciosa, de urbanismo, cuidados y reivindicación desde la perspectiva de género.

Un retrato generacional desde la periferia
Ellas en la ciudad es una producción original de Movistar Plus+ que pone el foco en una generación de mujeres que, desde los años 70, construyeron comunidad en los barrios periféricos de Sevilla. Una periferia que ha sido muchas veces ignorada por los relatos oficiales de la ciudad, pero que alberga historias fundamentales para entender su transformación social y urbana.
El documental recorre tres de estos barrios, a través del testimonio directo de sus protagonistas: Juana Ruiz González, Victoria Ropero Reyes, Natividad Asuero Sánchez, Toñi Vidal Cordero y María Dolores Alonso, conocida como “Zamorana”. Todas ellas son mujeres que han sostenido, con su trabajo y su lucha cotidiana, un tejido vecinal lleno de dignidad, sororidad y resistencia.
Una mirada de género al urbanismo, los cuidados y la lucha social
Con una duración de 70 minutos, Ellas en la ciudad no es solo un ejercicio de memoria, sino una lectura crítica del presente. El documental se construye a partir de relatos de vida que abordan temas como los cuidados invisibilizados, las condiciones urbanísticas de los barrios populares, la precariedad, la educación, el activismo y el papel de la mujer en el entorno doméstico y público.
Este enfoque lo convierte en un valioso documento para entender cómo el género influye en la forma en la que vivimos la ciudad. Las protagonistas han sido claves en movimientos vecinales, en la creación de redes de apoyo, en la defensa de derechos sociales y en el fortalecimiento del espíritu comunitario. Su testimonio es, en sí mismo, patrimonio cultural y político de nuestro país.
Un equipo creativo con compromiso social
Ellas en la ciudad está dirigida y escrita por Reyes Gallegos, junto a Rafael Cobos, guionista y productor conocido por títulos como La peste o Apagón. La producción corre a cargo de Las Afueras Films y Movistar Plus+, con la producción ejecutiva de Jorge Ortiz de Landázuri y Marijo Larrañaga.
La dirección de producción estuvo en manos de Irene Hens, y la fotografía corre a cargo de Alejandro Toro, Sergio Caro y Hugo Cabezas. La música original, un componente emocional clave en el documental, cuenta con la participación de artistas como Elena Córdoba, María Durán, Carmen Xía, Carolina Treboada, Jaime Hortelano y Tarik Martín.
El montaje de Darío García y Silvia Moreno otorga ritmo y sensibilidad a una narrativa construida desde la honestidad y el compromiso social.
Un documental con alma y memoria feminista
Ellas en la ciudad no busca héroes ni finales épicos, sino reflejar una realidad tan cotidiana como invisibilizada: la de las mujeres que sostienen la vida en los márgenes, en los patios de vecinos, en las asociaciones de barrio, en las aulas, en los centros de salud y en las cocinas. Es una celebración de su fuerza colectiva y una invitación a revisar cómo narramos nuestras ciudades.
Esta película llega en un momento clave para seguir ampliando los relatos desde un enfoque feminista e inclusivo. Su estreno supone un nuevo paso en la apuesta de Movistar Plus+ por el documental social y por visibilizar voces que, hasta ahora, no habían tenido espacio en la primera línea del audiovisual.
¿Dónde ver Ellas en la ciudad?
La película documental está disponible en Movistar Plus+.