El teatro y el cine siempre han sido dos formas de arte que dialogan entre sí. Sin embargo, con Escenario 0, esa conversación se convierte en un experimento fascinante que rompe los límites de ambos formatos. Creada por Irene Escolar y Bárbara Lennie, esta serie-antología reúne a 12 cineastas de prestigio para reinventar seis grandes obras teatrales españolas en un lenguaje cinematográfico innovador. Ahora disponible en Filmin, la serie promete ser una de las propuestas culturales más relevantes del año.
- Nominados/as al Premio Goya 2025
- Homenaje a Marisa Paredes: Una Leyenda del Cine Español
- Una Madre de Película: Toni Acosta y el Monólogo del Año
¿Qué es Escenario 0 y por qué es única?
Escenario 0 es mucho más que una serie. Es un espacio donde el teatro y el cine se encuentran, creando un formato híbrido que desafía las normas tradicionales de ambos medios.
La serie, producida inicialmente para HBO Europe y ahora disponible en Filmin, adapta al streaming seis obras teatrales recientes. Cada capítulo es una pieza independiente dirigida por cineastas como Carla Simón, Clara Roquet o Carlos Marques-Marcet. Las protagonistas, Irene Escolar y Bárbara Lennie, se involucran en varias de las historias, llevando sus interpretaciones teatrales a un nuevo formato audiovisual.
Las 6 Obras Teatrales Reimaginadas
1️⃣ Hermanas – Dirigida por Diego Postigo
Protagonizada por Bárbara Lennie e Irene Escolar, esta obra narra la tensa relación entre dos hermanas que se enfrentan a reproches, secretos y dolores del pasado. La cámara captura de cerca cada emoción, haciendo que la experiencia sea mucho más íntima que en una sala de teatro.
2️⃣ Todo el Tiempo del Mundo – Dirigida por Carlos Marques-Marcet
Basada en una obra de Pablo Messiez, esta historia mezcla pasado y presente en una zapatería de Buenos Aires. El tiempo y los recuerdos se entrelazan en un montaje onírico que cobra vida gracias a la dirección cinematográfica.
3️⃣ Vania – Dirigida por Carla Simón
Una reinterpretación contemporánea de Tío Vania de Chéjov, situada en un bosque. Los personajes, interpretados por Ariadna Gil y Luis Bermejo, se enfrentan a sus miedos y fracasos mientras la naturaleza los envuelve en un ambiente mágico y melancólico.
4️⃣ Juicio a una Zorra – Dirigida por Clara Roquet
La poderosa Carmen Machi da vida a Helena de Troya, quien por fin cuenta su versión de los hechos. Con una puesta en escena minimalista y una interpretación desgarradora, Machi rompe la cuarta pared y desafía al espectador con su monólogo.
5️⃣ Los Mariachis – Dirigida por Lino Escalera
Una tragicomedia que retrata la crisis económica en la meseta castellana. Con un toque de surrealismo, la obra explora la corrupción, la fe y las segundas oportunidades.
6️⃣ Mammon – Dirigida por Nao Albet y Marcel Borràs
Una salvaje road movie protagonizada por Irene Escolar y Ricardo Gómez. Los actores se interpretan a sí mismos en una historia sobre ambición, codicia y los límites éticos del arte.
¿Por qué Escenario 0 es un proyecto imprescindible?
Escenario 0 es una propuesta única que no podría haber surgido en otro momento. La serie nació en plena pandemia, cuando los teatros cerraron sus puertas y los artistas buscaron nuevas formas de llegar al público. Este proyecto, además de ser un homenaje al teatro, es una apuesta por la innovación cultural en España.
Según sus creadoras, Escenario 0 explora temas universales como la identidad, el paso del tiempo, la familia y las crisis personales. Pero lo hace de una manera íntima, ofreciendo al espectador una experiencia diferente según haya visto las obras en teatro o no.
La Importancia de la Intimidad en Escenario 0
Una de las principales diferencias entre ver una obra en el teatro y verla a través de la pantalla es la intimidad que ofrece la cámara. En teatro, incluso desde la primera fila, hay una distancia física entre el público y los actores. Pero en Escenario 0, la cámara capta hasta los más pequeños detalles: un suspiro, una lágrima o incluso el temblor de una mano.
En obras como Hermanas, los primeros planos intensifican el drama emocional, mientras que en Juicio a una zorra, la cámara se convierte en un testigo silencioso del monólogo de Helena. Esta cercanía genera una experiencia única que solo es posible en este formato híbrido.
¿Dónde y cómo ver Escenario 0?
Tras un tiempo de exclusividad en HBO Europe, Escenario 0 ha encontrado un nuevo hogar en Filmin, la plataforma perfecta para los amantes del cine y el teatro independiente. La serie ya está disponible y promete conquistar a una audiencia que busca contenidos de calidad y propuestas innovadoras.
Una Revolución Escénica en la Pantalla
Escenario 0 no es teatro grabado, ni tampoco televisión tradicional. Es una propuesta única que fusiona lo mejor de ambos mundos, ofreciendo una experiencia íntima y emocional que invita a reflexionar sobre los límites del arte.
Con la dirección de cineastas como Carla Simón, Clara Roquet o Carlos Marques-Marcet, esta serie se consolida como una de las producciones culturales más relevantes de los últimos años. Si amas el teatro y el cine, Escenario 0 es una cita obligada en tu agenda.
¿Te ha gustado este artículo?
No te olvides de explorar más contenido cultural en nuestra web. Comparte este artículo en tus redes sociales y haz que más personas descubran la magia de Escenario 0.