La buena suerte Gracia Querejeta adapta a Rosa Montero

La esperada nueva película de Gracia Querejeta, La buena suerte, llega a los cines este viernes 6 de junio, con un reparto de lujo encabezado por Hugo Silva y Megan Montaner, en una historia basada en la aclamada novela homónima de Rosa Montero. La cinta, que tuvo su estreno nacional en la Sección Oficial del Festival de Málaga, promete emocionar al público con una reflexión luminosa y realista sobre las segundas oportunidades y el valor de reconstruirse en mitad del caos.

  • Título: La buena suerte
  • Directora: Gracia Querejeta
  • Basada en la novela de: Rosa Montero
  • Protagonistas: Hugo Silva y Megan Montaner
  • Género: Drama, emocional, psicológico
  • Estreno: 6 de junio de 2025
  • Duración: 1h 40 min aprox.
  • Temas: huida, culpa, esperanza, amor, redención

Una historia de huidas, encuentros y redención

La película nos presenta a Pablo, un reputado arquitecto que, de forma abrupta, decide bajarse en una estación perdida, en un pueblo decadente y olvidado. Compra un piso destartalado frente a las vías del tren, sin revelar su identidad ni explicar su repentino cambio de rumbo. A través de sus silencios y rutinas vemos que huye, pero no sabemos de qué ni de quién.

En ese contexto, aparece Raluca, una mujer llena de vitalidad y esperanza, que aún cree en la buena suerte a pesar de las heridas que arrastra. Su encuentro con Pablo desencadenará una serie de transformaciones personales, afectivas y emocionales que invitan a reflexionar sobre el dolor, la culpa, el perdón y la necesidad de seguir adelante cuando todo se rompe.

Gracia Querejeta y Rosa Montero: mirada femenina, escritura íntima

La buena suerte es un proyecto especialmente significativo, no solo por su reparto y su temática, sino por la unión de dos voces fundamentales de la cultura española contemporánea. Rosa Montero, autora de la novela original, es Premio Nacional de las Letras y una de las escritoras más leídas del país. Su capacidad para trazar perfiles psicológicos complejos y vulnerables encaja a la perfección con la sensibilidad cinematográfica de Gracia Querejeta, directora de títulos como Siete mesas de billar francés o Felices 140.

El guion, coescrito por Gracia Querejeta y María Ruiz, se mantiene fiel al espíritu de la novela, pero también adapta la narrativa al lenguaje del cine, resaltando los silencios, las miradas y los espacios físicos como parte activa del relato emocional.

Un reparto cargado de matices

Junto a Hugo Silva y Megan Montaner, que brillan con interpretaciones contenidas pero poderosas, encontramos nombres como Miguel Rellán, Eva Ugarte, Ismael Martínez y Álvaro Rico, que aportan humanidad y textura a un entorno rural lleno de heridas abiertas y rutinas oxidadas.

La interpretación de Silva, alejada del registro más habitual en su filmografía, ha sido especialmente aplaudida por su contención y profundidad. Por su parte, Montaner da vida a una Raluca que equilibra ternura, fortaleza y humor, y se convierte en el corazón emocional de la película.

Un drama íntimo con vocación universal

La buena suerte no es solo un retrato de dos personajes rotos que se encuentran por casualidad. Es, sobre todo, una fábula contemporánea sobre cómo las segundas oportunidades pueden llegar en los lugares más insospechados. La película nos recuerda que es posible reconstruirse, aunque sea desde las ruinas, y que en medio de la desesperanza aún hay espacio para el amor, la confianza y la luz.

Gracia Querejeta firma así una de sus películas más emocionales y accesibles, donde lo cotidiano y lo poético se dan la mano con una honestidad poco común en la ficción actual.

Fecha de estreno y dónde verla

La buena suerte se estrena en cines este viernes 6 de junio de 2025, y llegará a salas de todo el país distribuida por las principales cadenas. Tras su paso por el Festival de Málaga y el BCN Film Fest, llega el turno del público general de descubrir esta historia íntima, conmovedora y profundamente humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *