El Festival de Málaga 2025 da inicio con la proyección de «La deuda», el nuevo largometraje de Daniel Guzmán, una de las películas más esperadas de la Sección Oficial a concurso. La película, protagonizada por Daniel Guzmán, Susana Abaitua, Luis Tosar e Itziar Ituño, aborda el impacto de la gentrificación y la lucha por la supervivencia en un mundo cada vez más hostil para los más vulnerables.

Sinopsis: Una Historia de Necesidad, Culpa y Redención
Lucas, un hombre de 47 años, y Antonia, una anciana, conviven en un piso en el centro de la ciudad, enfrentando dificultades económicas mientras intentan mantener la esperanza. La gentrificación los obliga a dejar su hogar cuando un fondo de inversión compra el edificio para convertirlo en pisos turísticos.
En un acto desesperado por sobrevivir, Lucas roba un desfibrilador en un centro de salud, sin imaginar que esta decisión cambiará su vida para siempre. El robo provoca un fatal accidente, dejando una huella imborrable en su conciencia. En prisión, Lucas se enfrenta a la culpa, a la necesidad de cuidar de Antonia y a la posibilidad de redimirse.
A lo largo de su viaje, se encuentra con Mara (Susana Abaitua), una enfermera que lo ayuda a reconstruirse, y con Gabriela (Itziar Ituño), la madre del niño fallecido, con quien deberá enfrentar su pasado.
Elenco y Equipo Técnico
Daniel Guzmán como Lucas
Susana Abaitua como Mara
Luis Tosar como Jero
Itziar Ituño como Gabriela
Rosario García como Antonia
Francesc Garrido como Sebas
Dirección y Guion: Daniel Guzmán
Producción: El Niño Producciones, Aquí y Allí Films, La Mirada Oblicua
Director de Fotografía: Ibon Antuñano (La unidad)
Montaje: Nacho Ruiz Capillas (Maixabel)
El Estilo de Daniel Guzmán: Cine Social con Emoción
Daniel Guzmán, conocido por «A cambio de nada» (Premio Goya a Mejor Dirección Novel), vuelve a explorar el cine social y realista, con personajes que luchan contra un sistema que les da la espalda. En «La deuda», el director se sumerge en temas como la exclusión social, la moralidad y las segundas oportunidades, ofreciendo un relato cargado de emoción y profundidad.
En su nota del director, Guzmán explica que la historia nació de una experiencia personal con su abuela, cuando la acompañaba a recibir tratamiento en un centro de salud. Un desfibrilador colgado en la pared despertó en él la pregunta: «¿Qué pasaría si alguien lo robara por necesidad y provocará un desastre?». Esta idea se convirtió en el punto de partida de «La deuda».
Expectativas en el Festival de Málaga 2025
Como película inaugural del Festival de Málaga, «La deuda» genera gran expectación. Con un elenco de primer nivel y una historia de impacto, se perfila como una de las propuestas más comentadas de la Sección Oficial.
- Una historia con un fuerte componente social y emocional
- Un director premiado con una visión auténtica y personal
- Un elenco de grandes actores del cine español