Un debut cargado de emoción y guitarras
Con apenas dos EPs y una estética personal tan clara como su voz rasgada, Taïn se ha hecho un hueco en la nueva escena del pop-rock español. Ahora, el artista gallego da un paso firme con su primer álbum de estudio: Amor Subterráneo (Esmerarte, 2025), que verá la luz el próximo 22 de mayo. Un disco que no solo consolida su propuesta, sino que lo lanza como uno de los nombres revelación del año.
Doce canciones que oscilan entre lo melódico y lo visceral, entre lo confesional y lo coreable, y que trazan la identidad de un músico joven, sí, pero ya con una voz propia. Producido por Juan de Dios, con mezcla y mastering a cargo de Miguel A. González de Black Box Mastering, el álbum está pensado para sentirse en el pecho y gritarse en los conciertos.

Foto de María Pol
Amor Subterráneo: título, concepto y narrativa emocional
Taïn ha sabido construir un universo coherente a través de sus trabajos anteriores (Amor Subterráneo Vol.1 y Vol.2) que ahora culmina con este LP de largo aliento. El título no es casual: en sus letras, el amor no es luminoso ni perfecto, sino subterráneo, intenso, confuso, lleno de contradicciones y muy humano.
Este álbum es la narración de ese viaje emocional. De la ilusión al desgaste, del apego al autodescubrimiento. Y lo hace sin grandes artificios, pero con una honestidad brutal. En la línea de artistas como Dani Fernández o Pole, Taïn se sitúa en ese punto donde el pop y el rock emocional se cruzan con la poesía urbana y las cicatrices sentimentales.
Tracklist oficial de Amor Subterráneo
El álbum cuenta con once canciones:
- He vuelto a creer
- Por inercia
- Contigo
- Superficial
- Protagonista
- Lo distinto de lo mismo
- Copiloto
- La voy a joder
- Si pudiéramos hablar
- Una historia que salvar
- No vuelvo a decir adiós a lo que soy
En ellas se percibe la huella de la generación que ha crecido escuchando a Amaral, Dani Martín, Izal o Vetusta Morla, pero también a artistas actuales como Walls, David Damiano o incluso la sensibilidad lírica de Hens o Rojuu.
Un disco de autor con ADN millennial
Lejos de la pose, lo que destaca en Amor Subterráneo es su autenticidad emocional. Las letras de Taïn están plagadas de contradicciones, confesiones y pequeñas imágenes que dicen más que mil versos elaborados. Frases como:
“No vuelvo a decir adiós a lo que soy”
“Por inercia aprendimos a no sentir del todo”
“Tú eras mi copiloto, y yo, el coche sin frenos”
…hacen de este disco una banda sonora generacional para quienes se enamoran demasiado, se rompen por dentro y, aún así, vuelven a intentar.
Producción a la altura: Juan de Dios y Black Box Mastering
El peso técnico del disco corre a cargo de Juan de Dios, productor con trayectoria junto a Amaral, Deluxe o Xoel López. Su trabajo ha sido clave para dotar al disco de una sonoridad limpia, cálida y contundente, donde las guitarras eléctricas conviven con sintetizadores, bases orgánicas y silencios que duelen.
La masterización, firmada por Miguel A. González, nominado a varios Latin Grammy, aporta una calidad sonora que pone al álbum al nivel de las grandes producciones independientes del año.
Taïn en directo: conciertos confirmados
Junto al lanzamiento del disco, se han anunciado las primeras fechas del Amor Subterráneo Tour, que incluirá tanto salas como festivales importantes. Estas son las primeras citas confirmadas:
- 22 mayo – Fiesta Mayor, Alcázar de San Juan
- 23 mayo – Sala Filomatic, A Coruña
- 31 mayo – La Fábrica de Chocolate Club, Vigo
- 12-14 junio – Festival O Son Do Camiño, Santiago de Compostela
- 3 julio – Festival PortAmérica, Portas
- 22-23 agosto – Río Verbena Fest, Pontevedra
Se espera que en los próximos meses se sumen fechas en Madrid, Barcelona y Valencia, donde el artista cuenta con una base sólida de seguidores tras su paso viral por redes sociales.
¿Quién es Taïn?
Taïn es el nombre artístico de Jorge Taín Alemparte, un gallego de mente autodidacta que comenzó su carrera en la escena urbana, con raíces en el rap y lo alternativo. En 2023, decidió dar un giro radical y abrazar el pop-rock como nuevo lenguaje emocional.
Desde entonces ha ido forjando un camino con voz propia, influenciado por la lírica poética, la introspección y la necesidad de hacer canciones que duelan bonito.
Influencias: entre el rock sentimental y la poesía urbana
Aunque su estilo bebe de referentes actuales como Dani Fernández, Walls o David Damiano (Måneskin), también se perciben ecos de los 2000: Amaral, La Oreja de Van Gogh, Pereza… todo envuelto en una actitud honesta, de chico que canta desde sus ruinas y sus reconstrucciones.
Sus letras han sido influenciadas por poetas como Miguel Hernández o Ángel González, y esa base se nota en su forma de narrar el dolor: sin clichés, pero con emoción.
Viral en redes, pero con alma de autor
Taïn ha sabido conectar con su audiencia no solo a través de sus canciones, sino con una estrategia digital basada en la cercanía emocional y el contenido orgánico. Fragmentos de letras, acústicos espontáneos, making of de temas y reflexiones personales han creado una comunidad de oyentes que no solo escuchan, sino que se sienten parte de su viaje.
Amor Subterráneo: un debut que promete futuro
En un mercado saturado de propuestas prefabricadas, Amor Subterráneo destaca por su sinceridad, su narrativa y su envoltorio sonoro. Es un debut honesto, potente y con identidad, que no busca epatar, sino conectar.
Con este disco, Taïn no solo se consolida como una promesa del pop-rock, sino como un artista integral, capaz de emocionar desde el estribillo y desde el silencio. Y lo mejor: esto no es el final, es solo el principio.